Flors. Anys 1996-1999

La idea que subyacía en el inicio intencional de esta serie, era la de reinventarme a mi mismo como fotógrafo, así como al hecho mismo de la captura fotográfica. Para ello, recogí una temática muy accesible y abordada en la fotografía de autor del pasado, presente y futuro, las flores, pero que, añadiendo una manufactura plástica, más cercana a la pintura en su proceso de manipulado y ruptura, estas pudieran ser despojadas de esa parte de su identidad como símbolo de belleza que transmiten, y transportarlas a otra dimensión más conceptual y onírica, apartada de su realidad objetiva.

En aquella época trabajaba profesionalmente, entre otras, con una cámara de gran formato para encargos profesionales de bodegones, fotografía de producto y arquitectura, una cámara con unas características y un lenguaje técnico muy particulares, en cuyo proceso fotográfico se usaban también pelicula  Polaroids para la toma de pruebas antes de hacer la fotografía final en placas. Así que, empecé a disparar las composiciones con las Polaroid, para luego pasar al segundo paso: la transferencia de la emulsión sobre papel de acuarela, lo que se denomina también Polatrans.

El proceso envuelto en una suerte de plasticidad pictórica, me permitió pintar con anilinas de color, rasgar la imagen o darle forma con los manos en el proceso del acabado. Es un trabajo delicado manipular la emulsión, pues esta es muy frágil, pero la satisfacción de poder crear formalmente esas imágenes con mis propios dedos fue verdaderamente impresionante.

En la recreación de estas instantáneas, podía verme a mí mismo regresando a la infancia, a ese estado de curiosidad como si apretara y arrugara entre mis manos cada imagen tomada, en algunos casos literalmente, para después descubrir su nuevo estado tras su impetuosa transformación.

La serie “Flors” no pretende tratar la captura de la naturaleza, sino más bien la reinvención de esta, a través del crisol de experimentos plásticos que representa en su conjunto y envolviéndolas de poesía. De cada flor retratada resulta una personalidad diferente, cada flor te transmite una narración distinta, nos habla de su viaje de transformación.

 

Serie de 31 fotografías realizadas entre los años 1996 y 1999.

Cada fotografía está disponible en 3 medidas diferentes y una edición limitada en cada una de ellas de 5, 10 y 25 copias según la medida.

Los precios oscilan entre los 50€ y los 495€.

Datos técnicos:

  • Fotografia analógica.
  • Técnica Polatrans_ Transferencia de la emulsión de la polaroid sobre papel de acuarela.
  • Realización en estudio combinando luz natural y flax electrónico.
  • Captura_ Camara de gran formato  9x12cm.
  • Pelicula_ Polaroid 9x12cm. tipoT-59.*
  • Las polatrans finales han sido escaneadas en alta resolución para la obtención del archivo digital.
  • Positivado_Papel silk. 
  • Acavado disponible tambien en lienzo 100% algodon

*Algunas imágenes de la serie han sido realizadas en transparencias caducadas de 9x12, en concreto: Flors 11, 13, 16, 17, 26 y 31.

 

Añadido a la cesta
Flor 1. Año 1996
Descripcion en listado

 

 
Flor 2. Año 1996
Flor 6. Año 1997
Flor 7. Año 1997
Flor 9. Año 1997
Flor 10. Año 1997
Flor 11. Año 1997
Flor 13. año 1997
Flor 14. Año 1997
Flor 15. Año 1997
Flor 17. Año 1997
Flor 18. Año 1998
Flor 19. Año 1998
Flor 20. Año 1998
Flor 21. Año 1998
Flor 22. Año 1998
Flor 23. Año 1998
Flor 24. año 1998
Flor 25. Año 1998
Flor 26. Año 1998
Flor 27. Año 1998
Flor 28. Año 1998
Flor 29. Año 1998
Flor 30. Año 1998
Flor 31. Año 1999
Flor 32. Año 1999
Flor 33. Año 1999
Flor 34. Año 1999
Flor 35. año 1999
Flor 36. año 1999
Flor 37. Año 1999
Acabado lienzo